Listeners:
Top listeners:
Toño
London Calling Podcast Yana Bolder
La entidad figura como la tercera más afectada por las temperaturas elevadas.
Fue al corte del 18 de septiembre, cuatro días antes del inicio del otoño, cuando se informó de manera extemporánea que seis personas que murieron a causa de golpes de calor en el estado. Del total, cinco radicaban en Hermosillo (con fechas de ocurrencia del 24 y 31 de agosto y del 1 y 3 de septiembre) y una más en San Luis Río Colorado (ocurrida el 6 de agosto).
Con la actualización, la entidad suma 44 fallecimientos derivados de las altas temperaturas, lo que la ubica como la tercera con mayor incidencia del país. Por arriba de Sonora, en el número de muertes, están Veracruz, con 79, y Baja California, con 47. No obstante, en el último informe no se encuentra ningún caso relativo a dichos estados.
Atenciones por calor extremo
En función del número de personas atendidas en establecimientos de salud por alguna complicación atribuida al calor extremo, los registros de la Dirección General de Epidemiología consideran 381 casos: la cuarta cifra más elevada del territorio nacional.
En tercer lugar, está Veracruz, con 398 personas atendidas y, en segundo, Nuevo León, con 438. El estado más afectado este año es Tabasco, a reserva de ulteriores informes de casos todavía no notificados, con 552 afectaciones.
Si bien el panorama muestra signos de alarma en el comparativo nacional, lo ocurrido este verano refleja una relajación de la problemática, pues para las mismas fechas, pero de 2023, se contaban 87 defunciones en el estado y 757 casos al considerar a quienes conservaron su vida tras recibir atención.
Written by: Redaccion Web
Sign up for the latest electronic news and special deals
EMAIL ADDRESS*
By signing up, you understand and agree that your data will be collected and used subject to our Privacy Policy and Terms of Use.
Post comments (0)