Listeners:
Top listeners:
Toño
London Calling Podcast Yana Bolder
En los últimos años, dos enfermedades respiratorias han acaparado la atención: la influenza y la Covid-19. Aunque esta última parecía haber quedado relegada a un segundo plano a mediados de 2023, ambas han resurgido con fuerza en Sonora durante la presente temporada invernal. La región se encuentra entre los primeros lugares a nivel nacional en cuanto a la incidencia de estas infecciones entre su población.
En lo que respecta a la influenza, la Dirección General de Epidemiología ha destacado que Sonora se mantiene como la entidad con el mayor número de decesos. A pesar de que no se han registrado nuevos casos en la última semana, la cifra de defunciones se mantiene en 12.
Asimismo, de un total de mil 015 pacientes sospechosos de portar la enfermedad, se confirmaron 222 infecciones. Esto se traduce en una positividad del 21.9 por ciento al término de la séptima semana del año, la segunda más alta del país, sólo superada por Durango, región que, sin embargo, contabiliza la mitad de casos que Sonora.
En cuanto a la Covid-19, se han identificado 418 casos sospechosos, de los cuales 19 resultaron positivos. La positividad, en este caso, alcanzó el 4.5 por ciento, la más elevada del territorio mexicano.
Afortunadamente, esta alta positividad no se ha traducido en un aumento de la letalidad. Durante la presente temporada invernal, sólo se han registrado 3 muertes por Covid-19 en todo el país, y ninguna de ellas ha ocurrido en Sonora.
En resumen, el panorama epidemiológico nacional muestra un total de 28 mil 864 casos sospechosos y 299 confirmados, lo que se traduce en una positividad del 1 por ciento.
Written by: Redaccion Web
Sign up for the latest electronic news and special deals
EMAIL ADDRESS*
By signing up, you understand and agree that your data will be collected and used subject to our Privacy Policy and Terms of Use.
Post comments (0)